
Título original: 11 septembre, le jour où le monde a basculé
Editorial: Norma
Año: 2021
Guion: Baptiste Bouthier
Dibujo: Héloise Chochoïs
Grado: B+
Reseña: Hugo C
Aclaración. Se trata de un álbum francés, originalmente editado por Dargaud. Por razones logísticas comencé a reseñar esta obra basándome en la edición en inglés de Europe Comics, pero al cierre he podido hacerme de los escaneos del CRG de la edición de Norma en español y por ende de las imágenes que ilustran la reseña. Al finalizar incluyo el enlace correspondiente para quien quiera leerla. Ahora sí, al asunto.

El 11 de septiembre de 2001 un atentado terrorista destruyó las Torres Gemelas y se cobró 2753 vidas. En los 20 años que siguieron hemos visto algunas películas y escuchado las más diversas teorías conspiranoicas, pero bueno, hacía falta un recuento sencillo, sin politiquerías de uno u otro signo, algo para compartir con hijos y nietos, para que aquellos que aún no habían nacido puedan tener una idea de lo que significó el 9/11 para la gente común.

Seguramente quienes tenemos más de 30 recordamos dónde estábamos y qué hacíamos cuando nos enteramos de la noticia. Y de eso se trata este cómic, ni más ni menos. La protagonista, Juliette, hoy una mujer de 33 años, recuerda lo que fue para ella ese día y cómo la impactó. Y a lo largo de las poco menos de 150 páginas del álbum, sus recuerdos se entrelazan con las historias de los bomberos, médicos, policías, sobrevivientes y por supuesto, del hombre de la calle.

El guión de Bouthier está bien hilvanado y es sencillo, con un propósito de divulgación y un tono más descriptivo que especulativo. La historia se cuenta con claridad y sin golpes bajos, con el distanciamiento propio de la edad, la lejanía geográfica y el paso del tiempo. Aún así, es una lectura que cuesta abandonar hasta llegar a la última página, incluso para quien se sepa los hechos de memoria, ya que se trata de un texto al que no le sobran palabras.

El estilo de dibujo de Chochoïs es por un lado inocultablemente franco-belga y por otro, el propio de las obras para adolescentes, y se agradece la falta de crudeza ya que facilita la lectura. Está bien ejecutado y cumple con su función. Tal vez no sea mi estilo preferido pero no es desagradable ni mucho menos, y de todos modos el propósito aquí es más narrativo que estético, en una historia sin lugar para la belleza.

La primera mitad del álbum se concentra en los eventos del 11 de septiembre, mientras que la segunda nos muestra lo sucedido en los días, meses y años posteriores a la tragedia, hasta llegar al año en curso, y retoma la historia de Juliette, ya en los Estados Unidos, para cerrar esta obra necesaria y respetuosa sobre una de las tragedias más notables del siglo XXI, recomendable en especial para quien esté buscando una lectura para compartir y comentar en familia.

Descarga este cómic:
11 de septiembre de 2001 escaneado por Sbro (CRG)
Más reseñas en su índice.
¿Te animás a escribir una reseña para el blog?
Un tutorial para escribir reseñas.