Podés seguir con las Actualizaciones de Diciembre 2020.
-
Órdenes
▼
- Grandes Sagas de Marvel y DC ►
- Órdenes DC ►
-
Órdenes Marvel
►
- Orden de Lectura del Universo Marvel ►
- Orden de Lectura de Marvel NOW ►
- Orden de Lectura de Marvel Cinematic Universe ►
- Orden de Lectura de Avengers vs X-men ►
- Orden de lectura de X-Men ►
- Orden de Lectura de Spiderman ►
- Orden de Lectura de DareDevil ►
- Orden de Lectura de Deadpool ►
- Orden de Lectura de Wolverine ►
- Orden de Lectura y Cronologico de los 4 Fantasticos ►
- Orden de Lectura de Marvel Zombies ►
- Orden de Lectura del Universo Ultimate ►
- Órdenes Image ►
-
Órdenes Otros
►
- Orden de Lectura del Universo de Fábulas ►
- Orden de lectura del Universo Valiant ►
- Orden de lectura del Universo Wildstorm ►
- Orden de Lectura de John Carter ►
- Orden de Lectura de Star Wars ►
- Orden de Lectura del Universo Top Cow (La Trinidad) ►
- Orden de Lectura del Universo Grimm Fairy Tales ►
- Orden de Lectura de Transformers (IDW) ►
- Orden de Lectura del Buffyverso ►
- Orden de Lectura de Godzilla ►
- Índices de Editoriales ▼
- Actualizaciones ▼
-
Varios
▼
- ¿Quieres colaborar? ►
-
Recomendados
►
- Recomendados por Arsenio Lupín y sus lectores ►
- ¿Qué cómics recomendarías...? ►
- Recomendadados para aprender historia. ►
- Cómics que llegan al corazón. ►
- Recomendaciones de fin de año ►
- Más recomendaciones de fin de año ►
- Recomendaciones Editorial Avatar ►
- Recomendaciones Editorial BOOM! ►
- Recomendaciones Manga ►
- Propios del blog ►
- Noticias ►
- Reglamento básico ►
- Reserva de tradumaquetaciones ►
-
Foro
►
- Cómics para aprender historia ►
- Día de Acción de Gracias ►
- Versiones que mejoran el original ►
- El Odio en los cómics ►
- Cómics para llevar a la gran-pequeña pantalla ►
- Cómics que llegan al corazón ►
- Fanboys y como identificarlos ►
- Cómics que te decepcionaron ►
- Encuesta: Participación en el blog ►
- Villanos de cómic ►
- Encuesta: Piratería en el blog ►
- How To (Tutoriales) ►
- Varios ►
lunes, 1 de febrero de 2021
Mort Cinder
Hugo C nos trae un cómic de los maestros Héctor G. Oesterheld y Alberto Breccia.
Ezra Winston, un anticuario de Londres, es guiado por misteriosas señales hasta la tumba de un ajusticiado, un tal Mort Cinder. Este vuelve de la muerte para arrastrarlo a sombrías aventuras y para contarle historias ocurridas en el fondo de los tiempos. Obra mayor del guionista Héctor G. Oesterheld –célebre creador de El Eternauta– y del dibujante Alberto Breccia, apareció por primera vez en 1962 en la revista Misterix. Aunque abundan las ediciones extranjeras –es considerado un clásico de la historieta mundial– ésta es su primera edición en castellano.
La obra se estructura en historias cortas en las que Mort relata sus aventuras a Ezra Winston, el anticuario, a partir de objetos que encuentra en la tienda de éste. En palabras del propio Oesterheld: "Las aventuras de Mort Cinder se inician siempre con un objeto que aparece en la tienda de Ezra, el anticuario. Siempre me han fascinado los objetos viejos, no por su estética sino por las historias que encierran; todo objeto está impregnado de vida pasada. Me atraen los recuerdos, aunque no sean míos ni de nadie. Mort Cinder es la muerte que no termina de serlo. Un héroe que muere y que resucita."
El gran nivel intelectual del guion, nacido del extraordinario talento como escritor de Oesterheld y sus profundos conocimientos de la historia, la geografía y otras materias del saber humano, hacen que la obra sea muy distinta y mucho más madura que otras de la época, teniendo más en común con las novelas gráficas actuales o con la literatura para público adulto que con los comics para jóvenes de entonces.
Alberto Breccia dibujó al anticuario de esta serie con su propio rostro, mientras que Mort Cinder es su asistente Horacio Lalia.
Idioma: Español
Editorial: Colihue
Año: 1995
Guion: H. G. Oesterheld
Dibujo: Alberto Breccia
Escaneador: chavalon (CRG)
Archivos: 1
Formato: CBR
Descarga: