MULTIVERSITY: THE JUST #1
Editorial: DC Comics
Fecha de Publicación: 22 de Octubre, 2014
Escritor: Grant Morrison
Dibujante: Ben Oliver
Reseña:
Ñoño Cool
Otra entrega de la saga Multiversity, la cual pensé yo decepcionaría pero contrario a lo que esperaba sigue con el mismo fantástico nivel de siempre. Es un libro enorme con muchísimas cosas pasando al mismo tiempo, por lo que necesitarás leerlo 2 o 3 veces para captarlo todo.
Uno de los puntos Fuertes de Multiversity es su habilidad para introducir múltiples conceptos que vienen de polos opuestos del mundo del comic y juntarles con maestría en una sola idea central. En la Tierra-16 el crimen no existe, y los hijos y nietos de los héroes y villanos del mundo son nada más que celebridades “condenados” a no hacer nada y solo ser el centro de atención en un mundo que no los necesita, por lo que muchos caen en depresión sin saber cuál es su lugar en esta realidad.
Ya estábamos acostumbrados al meta-texto y meta-referencias en esta saga, pero dicho elemento en este número es esencial. Celebra tantas cosas del mundo DC, desde referencias tanto a los comics noventeros (con Kyle Rayner y Connor Hawke por ejemplo) como a los del nuevo siglo, videojuegos, Sandman de Neil Gaiman (yay!) Flash #163, rompimiento de la 4ta pared y más. En un comic lleno de diversión, y que te hace pensar, además que abre muchas posibilidades nuevas.
El ver a los viejos y nuevos héroes desesperados por hacer algo ya que su eterna batalla entre el bien y el mal ha terminado es muy interesante, (incluso siguen llevando sus trajes puestos!) y otros que gracias a esto nunca habían tenido que llorar y procesar la muerte de sus seres queridos ahora caen en negaciones o depresión dado todo el tiempo libre que tienen para pensar en ello. Lo único que sucede en este mundo son fiestas y recreaciones históricas de algunas batallas importantes por lo que todos sienten que sus existencias son completamente vacías y muchos están golpeados emocional y mentalmente por esto. Esta es una historia que nunca antes habíamos visto en un comic (excepto por Jupiter´s Legacy).
Mientras comenzamos viendo cosas tipo reality show como “¿Superman y Batman seguirán siendo amigo si Wayne está de pareja con Alexis Luthor?” “¿Atom será invitada a la fiesta de Sasha?” haciendo más énfasis en lo vacío de este mundo; la trama se vuelve más complicada cuando una heroína llamada Megamorfo comete suicidio luego de leer un “comic maldito” lo que da paso a que por fin el mundo se “ponga interesante”, ya que por fin Damian Wayne, el actual Batman y su amigo el hijo de Superman tienen algo que hacer; y es ahí cuando comienza la tensión a crecer en el número. Esto da paso también a una discusión entre Wayne y la hija de Luthor (su novia) sobre la importancia real de los comics, Damian diciendo que la vida real es más interesante y ella defendiendo el poder e impacto que estos tienen.
Ben Oliver en el dibujo es el artista perfecto para un comic como este, dotando de un estilo joven, lleno de medios sociales auto-obsesionados, pseudo realista tipo TMZ a la historia. Las escenas de acción, las expresiones de cada personaje igual y los diseños de personajes son realmente muy bien logradas, tanto con los héroes nuevos como clásicos (Kyle Ryner y Wally West pre “New 52” son instantaneamente reconocibles). La forma en cómo juega con la meta narrativa y los comics también está perfectamente conseguida y con mucho realismo haciendo que todo luzca casi como un documental, un especial de tv o un Reality Show esperando que todo se caiga a pedazos.
Si tengo que sacarle algo es su final algo abrupto y obvio, pero era básicamente lo que queríamos ver. Por fin los héroes se dieron cuenta de la existencia de mundos paralelos gracias a los comics, y si bien toda su Tierra comienza a destruirse, por fin los héroes tienen algo que hacer, ganaron un propósito, aunque sea por un par de horas antes de que el armageddon toque a su puerta.
8.5/10
Post en UNL: The Multiversity The Just