Otro aporte de Aaron, esta vez de humor y con textos de él:
Darrakis de La Mansión del C.R.G. hizo una excelente recopilación procedente de la revista Guay sobre la obra del inigualable Francisco Ibáñez titulada "7 Rebolling Street". Yo, con premeditación, alevosía e incluso nocturnidad, ya que lo hice por la noche, cuando todos los gatos son pardos, aprovechando el trabajo de Darrakis, me dispuse a cambiar casi por completo su obra. Y dicho y hecho.
Así, el original estaba escaneado a doble página, pero yo, ya que con mis ojos un tanto cegatos no veía bien el comic, procedí a hacerlos a una sola página y sólo dejé a doble página aquellos que no me dejaban más remedio (sólo unos pocos).
No contento con tan sólo eso, y continuando mi execrable acto, le bajé el tamaño.
Y ya para rematar, y ya que no tenía portadas, le añadí 4 del Tope Guay, que seguro que no le corresponden.
Quise hacer un bien, pero eso no es excusa. Perdón Darrakis. Y ya que esta obra se basa en otra del mismo autor, "13, Rue del Percebe", le añadí al post, pero esta vez sin cambiar nada al original.
7, Rebolling Street es una historieta creada por
Francisco Ibáñez cuando empezó a trabajar para la
Editorial Grijalbo.
7, Rebolling Street nació a raíz del cierre de la Editorial Bruguera, la cual publicaba, entre otras obras de Ibáñez “
13, Rue del Percebe” y “
Mortadelo y Filemón”. Con motivo del cierre de la editorial todos sus autores se vieron en la calle y éstos tuvieron que emigrar a otras editoriales, ya que la editorial Bruguera registraba los personajes a su nombre y no al del autor. Ibáñez fue a parar a la Editorial Grijalbo y empezó a publicar en la revista Guai!, con dos series:
Chicha, Tato y Clodoveo y 7, Rebolling Street.
13, Rue del Percebe es una macroviñeta que ocupa una página, dividida a su vez en viñetas no secuenciales, y que muestra en clave de humor un edificio de apartamentos y la comunidad que lo habita: En este cómic hay historias variadas sobre el edificio 13, Rue del Percebe. Ibáñez se vio obligado a sustituir el personaje de doctor chiflado, una especie de doctor Frankenstein que creaba monstruos horripilantes pero que siempre le salían buenazos, por un sastre desastre que lo horripilante que creaba eran sus trajes. El motivo del cambio, obligado por la censura franquista fue que solo Dios podía crear vida. Entre estos dos inquilinos la portera enseñaba el piso vacío intentando engañar a los posibles compradores con sus supuestas posibilidades.
Idioma: Español.
Editorial: Bruguera, Guay
Guion: Francisco Ibáñez
Dibujo: Francisco Ibáñez
Escaneado y recompilado por: Darrakis (
CRG)
Archivos: 5
Formato: CBR.
Tamaño: 338 MB



Descargar comics: