
Actualización 12/01/2014: Keanu, nos trae otro cómic de Alan Moore : Future Shocks.
Actualización 28/09/2013: Nuevamente Wotan nos trae otro cómic del gran Alan Moore: Serpientes y Escaleras.
Actualización 09/05/2013: Muchas gracias a Wotan, no solo por las resubidas, sino por dejarnos los créditos de los cómics.
Alan Moore es un escritor británico conocido por su trabajo como creador y guionista de historietas para adultos. Sus obras más conocidas, de las cuales ha sido guionista y co-autor, son Watchmen, V de Vendetta y From Hell.
Se le tiene por una leyenda viviente del comic y muchos de sus trabajos son considerados como grandes obras maestras de este medio. Su pasado, pintoresco y caótico, aunado a una actitud misantrópica y la intención declarada de convertirse en mago del caos, lo han vuelto célebre hasta el punto de que se ha vuelto un icono, inmediatamente reconocible por su barba y cabellera largas y prominentes. Políticamente se declara anarquista, ideología que refleja una de sus más aclamadas obras, V de Vendetta.
Moore trabajó primero para el mercado de su país en revistas como 2000AD o Warrior y, a partir de 1984, para el mercado estadounidense. En 2003, al cumplir 50 años, anunció su retiro del cómic mainstream para dedicarse a la producción en otros campos de su interés, pero continuó realizando esporádicos trabajos "alimenticios", especialmente para la compañía editorial America's Best Comics (ABC), creada especialmente para él por Wildstorm, subsidaria de la DC Comics. A mediados de 2005, al entregar el último guión de The League of Extraordinary Gentlemen, rompió definitivamente con Wildstorm y DC Comics. Sin embargo, su trabajo no se ha detenido y sigue desarrollando ideas para comics y novelas gráficas en muy diversos géneros, así como proyectos literarios y dentro del performance.
Idioma: Español.
Editorial: Image, Awesome, Kitchen sink Press, Planeta, Wildstorm, Avatar, Forum, La Factoria de Ideas, Dude Comics, Aleta Ed.
Guion: Alan Moore, Dave Thorpe, Paul Meary
Dibujo: Rick Veitch, Rob Liefeld, Melinda Gebbie, Jim Baikie, Kevin Nowlan, Mike Lopez, Juan Jose Ryp, Alan Davis, Eddie Campbell, Zander Cannon, Jacen Burrows, Steve Dillon, Mike White, John Cooper, Paul Nary, Dave Gibbons, Eric Bradbury, Jesus Redondo, Oscar Zárate, Kevin O´Neill
Escaneadores: Bullz, Andrak, Agamotto, elGolem, Demostenes, GloucesterII, Femeref, Rambaldi, Sisco, zenobit, Jiman, salvatraca, Expio, Darkseid, Pphillo (CRG)
Archivos: 36 en 15 enlaces + 1
Formato: CBR.
Tamaño: 576.5 Mb + 15.3 Mb

Una novela gráfica de Alan Moore que realizo para la editorial Avatar Press en donde vemos a Moore mostrando todo su humor negro y que la tiene re clara con la criminologia, además que cuenta con el arte de Juan Jose Ryp que se nota le puso todo el empeño del mundo en el dibujo, pese a que este sea en blanco y negro, lo cual le da un aire muy noir y de la epoca que se supone que trata.

1963 es una mini-serie inconclusa de Alan Moore compuesta por seis títulos (Mistery Incorporated, Tales of the Uncanny, Horus Lord of Light, The Fury, Tales from Beyond y The Tomorrow Syndicate, todos en un solo tomo), cuyo objetivo era el de simular el estilo tanto de escritura como visual de los cómics de principios de los 1960s. La "simulación" llegaba a tal grado que los cómics estaban impresos en papel granuloso y de baja calidad y no incluía ningún tipo de avisaje contemporáneo pero sí simulacros de avisos de época, cartas de los lectores y referencias a una continuidad inexistente. En ella podemos notar todos los estereotipos propios del comic de la epoca retratada como el machismo, el anticomunismo y la defensa exagerada del sueño americano.




Extraña historia, de tan solo 4 páginas (las 4 las pueden ver acá arriba), en la que Alan Moore nos muestra cómo puede ser imposible la comunicación entre seres pertenecientes a diferentes galaxias, que obedecen incluso a leyes físicas distintas. ¿Parábola sobre la incomunicación con Dios? ¿Metáfora sobre la indiferencia de los dioses sobre los asuntos humanos? No es casualidad que el aspecto que adoptan los seres por los que pasa más rápido el tiempo y que no son percibidos por los gigantes que se mantienen ajenos al devenir de los acontecimientos sea el de los insectos. Precisamente la brevedad de la vida de los insectos nos hace a los humanos como inmortales en comparación, cuando en realidad siempre nos quejamos de lo corta que es la vida si la comparamos con la inmensidad del Universo [Leer más en El Cuarto Mundo].

Como indica el título, una pequeña historia por Alan Moore del grandioso Dr. Who (¿Nunca viste la serie? Bajala, te la recomiendo). Son las aventuras de un misterioso viajero en el tiempo conocido como el Doctor, que explora el tiempo y el espacio en su nave Tardis. Va junto a sus compañeros, arreglando problemas y corrigiendo errores…

El Amnios Natal, es una obra que fue escrita fundamentalmente para ser leída ante un auditorio; (que Moore creó para ser leído en su 50 cumpleaños), para fascinar a través de la sugestión del oído. Alan Moore usa la narración desde la muerte de su madre hasta la regresión al útero para hablar del misterio de vivir.

Este comic es una obra clave para entender las tramas que más tarde se llevarian a cabo en la serie Excalibur y también para darnos a conocwer personajes como Psylocke, que aunque pocos lo sepan es fruto de la pluma de Moore. Pero el Capitán Britania de Alan Moore es mucho más que eso, ya que es una muestra de los primeros trabajos de ese dios que es Alan Moore y también el único trabajo que ha realizado para Marvel hasta la fecha. En este trabajo, Moore combina géneros como los cómics de superheroes, el terror y la CF haciendo de esta una obra singular e indispensable [gracias al escaneo de Demostenes para el Comic Release Group].




¿Por qué Alan Moore creo la línea ABC de Wildstorm? Supongo que es una pregunta que muchos se pueden hacer en un momento dado, pero quizás lo mejor es leer la respuesta que él mismo dejó sobre papel: El día del Juicio. El tebeo coeditado en España por Aleta y Recerca es un brillante ejercicio de malabarismo, una historia clásica de superhéroes mezclada con el género de abogados y juicios tan al uso americano, que es transformado por Moore en un juicio a todo el género de superhéroes absolutamente despiadado. Un objetivo que le sirvió en bandeja Rob Liefeld al pedirle una reformulación de su universo Awesome, un catálogo de plagios de personajes de Marvel y DC que era perfecto para los intereses del barbudo, que parte de un asesinato entre superhéroes para ir construyendo un juicio universal al propio género… [seguí leyendo en La carcel de papel].


“Quiero elevar la pornografía a la categoría de arte” dijo Alan Moore sobre esta obra.
Alan Moore y Melinda Gebbie firman una obra tan antológica como polémica sobre las travesuras sexuales de unas creciditas y muy despiertas Alicia, Dorothy y Wendy. Una historia que empezó en 1991 dentro de la revista "Taboo", propició la unión matrimonial de sus dos creadores y concluyó en 2006 con esta fabulosa edición. Según el autor, querían contar las "otras" historias de Alicia (de Alicia en el país de las Maravillas), Dorothy (de El Mago de Oz) y Wendy (de Peter Pan): las más eróticas, reivindicando pornografía y sexo como parte esencial del ser humano. Un libro polémico, vitalista y repleto de referentes literarios escrito por el que es considerado como uno de los mejores guionistas del comic actual.

Encuadrada en su etapa dentro de la revista britanica 2000 A.D., Skizz cuenta las peripecias de un alienígena que accidentalmente se ve atrapado en Birminghan. Allí trabará amistad con Roxy, una joven punk, y con sus colegas. Como era inevitable en una obra tan deudora del ET de Spielberg, se producirá la temible intromisión del gobierno y la posterior liberación del extraterrestre a manos del grupo de Roxy y sus amigos [leer más en La vida en viñetas].

Smax, el policia salido de las páginas de Top Ten, debe volver a su mundo natal para asistir al entierro de su tío, donde asiste con su compañera en el cuerpo, Juguetera. La joven pronto descubre que el tosco y huraño Smax nació en un mundo sacado de los cuentos de hadas, lleno de las criaturas más fantásticas...y terribles. También descubre que Smax tiene una extraña familia, un pasado extraño y perturbador y un futuro en el que ella tiene muchas cosas que decir.
Alan Moore y Zander Cannon vuelven a sumergirnos en el mundo de Top Ten con una miniserie llena de aventuras, secretos inconfesables y humor que hará las delicias tanto de ls lectores neófitos como de los que ya conocen las aventuras del gigante azul [seguir leyendo en Dreamers.com].

En 1994, de la pluma del prolífico y talentoso Alan Moore surgió un relato titulado “The Courtyard”, recopilado en su momento en la antología “The Starry Wisdom: A Tribute to H.P. Lovecraft”, y que el propio guionista describiría como “mi intento de escribir una historia dentro de la mitología de H.P. Lovecraft, sin tratar de regurgitar su estilo.
La historia se centra en Aldo Sax, agente del FBI especializado en la teoría de anomalías, es decir, en el análisis y posterior resolución de los más extraños casos, aproximándose a ellos desde perspectivas poco habituales. En esta ocasión, su consumada experiencia lo lleva a recibir un inquietante caso, consistente en una brutal sucesión de asesinatos, perpetrados mediante un salvaje modus operandi (desmembramientos incluidos). La lista de sospechosos, realmente atípica, conducirá al protagonista hacia Zothique, night club donde la última moda es consumir una sustancia alucinógena llamada Aklo. Traspasando todas las barreras imaginables, Sax terminará comprendiendo el verdadero alcance de la situación [seguir leyendo en la Zona Negativa].

Contiene 13 historias cortas de diversos autores, todas con guión de Alan Moore:
"Solución definitiva: Una robo-historia de Ro-Jaw", por Steve Dillon
"Solución definitiva, 2ª parte: Una robo-historia de Ro-Jaw", por Steve Dillon
"El cráneo de dos pisos", de Mike White.
"El cráneo de dos pisos, 2ª parte", de Mike White.
"A medio camino del paraíso", por John Cooper.
"¡La mente multipisos se relaja!", de Paul Neary.
"El genio es dolor", de Mike White.
"Las interrumpidas digestiones del Doctor Dibworthy", por Dave Gibbons.
"El hombre reversible", por Mike White.
"Cronopolis", de Dave Gibbons.
"El gran reloj", de Eric Bradbury.
"Circunvalación", de Jesús Redondo.
"La máquina del tiempo", de Jesús Redondo.

A Small Killing es una novela gráfica publicada en Gran Bretaña en 1991 por Victor Gollancz, y en 1993 en Estados Unidos por Dark Horse. Recibió el premio Eisner a la mejor novela gráfica en 1994 y es, desde varios puntos de vista, una de las mejores obras escritas por Alan Moore, que en este caso cuenta con el dibujo (más elementos argumentales) del dibujante argentino Oscar Zárate.
Es la historia de la transformación de un sujeto: Timothy Hole, un joven izquierdista que acaba integrándose en una cultura derechista. Cuando su conciencia alcanza un punto de saturación determinado, se produce un proceso de regresión a sus orígenes en todos los aspectos (no sólo político) y, de la lucha entablada entre la persona que fue (representada por el niño que le persigue durante toda la historia) y la que es, surge un nuevo Tim Hole. En realidad, el tema central de A Small Killing es la relación entre la conciencia y la forma en que el pasado, y nuestros actos, inciden sobre ella; la cuestión política, en concreto, es uno de los principales integrantes de la conciencia del personaje. El nombre de la novela gráfica, A Small Killing (“Un pequeño asesinato”) se debe a que los small killings, las crueldades y traiciones que Hole ha ido realizando a lo largo de los años, quieren ser devueltos o vengados con otro small killing por parte de la misma conciencia de Tim Hole. En otras palabras, quiere ajustar cuentas consigo mismo [seguir leyendo en Tebeosfera].




"Voodoo: Bailando en la oscuridad" es una historia corta de cuatro números que simplemente queda en una curiosa mezcla de género policíaco y artes vudú, aderezado levemente con el exotismo de Moore y protagonizado por el impresionante cuerpo (al menos es lo que más se ve) de Voodoo, miembro de los WildC.A.T.S. [leer más en Zona Fandom].
El caso es que Vudú tenía la particularidad de poder exorcizar a las personas que los Daemonitas poseían, entre otros motivos porque ella es mitad daemonita, cosa que le acabaría por traer muchos problemas en la saga donde viajan al planeta Khera. Con el tiempo fue adiestrada como una guerrera Coda por Zealot, a quién veremos la semana que viene en esta sección [leer más en Actualidad Comic].








Se caracteriza por ser un proyecto en el que Moore colabora con distintos dibujantes (Melinda Gebbie, Jim Baikie, Rick Veitch, Kevin Nowlan, Hilary Barta) para crear cinco personajes que número a número irán protagonizando cada una de las cuatro historias cortas autoconclusivas que componen cada número. Con este formato, Moore pretendía rendir homenaje a las series pulp clásicas de los años cuarenta y cincuenta. Planeta sí inició la publicación de esta serie, dejándola colgada en el nº 8. Gracias a Bullz, del CRG y a José.

Alan Moore y Eddie Campbell vuelven a unir sus esfuerzos creativos para ofrecernos una nueva obra sobre la historia de la Tierra, la Luna, el Universo, el desenterramiento de Oliver Cromwell, para ser juzgado, condenado y ejecutado por sus crímenes contra la monarquía, y el de Elizabeth Siddall, a quien Dante Gabriel Rossetti hizo exhumar para recuperar los poemas con los que la había enterrado, y la naturaleza visionaria de las experiencias de Arthur Machen tras la muerte de su primera esposa.
El título de Serpientes y escaleras hace referencia a un juego hindú que simboliza el recorrido moral a lo largo de toda una vida, hasta alcanzar el cielo. Las escaleras son nuestros actos virtuosos, que acortan el viaje, y las serpientes son la representación de la maldad humana que nos condena a reencarnaciones en formas de vida inferiores.
La presente edición de Serpientes y escaleras, un título que estaba agotado desde hace años en castellano, cuenta con una nueva traducción y rotulación e incluye la segunda parte –cuya primera mitad recoge El amnios natal (Astiberri, 2012)– de la célebre entrevista que Eddie Campbell hizo a Alan Moore en 2002. “Con Serpientes y escaleras, Alan Moore entrelaza de forma hábil y con naturalidad los temas recurrentes del arte y la imaginación, la muerte y la resurrección, y conduce al lector hacia la iluminación y la trascendencia”. Gary Spencer Millidge (en Alan Moore, Storyteller).

Divertidas, concisas, delirantes y repletas de ironía y sarcasmo, en las casi 50 historias que componen este libro nada es lo que parece.
Divididas en Thargs, Future Shocks y Time Twisters, Alan Moore ofrece su particular visión sobre los tópicos de la ciencia ficción y el terror.
Espero que te gusten las historias y no te olvides de recorrer el blog buscando las demás historias de Alan Moore que he compartido.
Descarga:
- Alan Moore - Varios - Parte 1
- Alan Moore - Varios - Parte 2
- Alan Moore y Eddie Campbell - Serpientes y Escaleras
- Alan Moore - Future Shocks
Buenas, gran aporte. Alan Moore siempre ha sido uno de mis autores preferidos, el tipo es realmente peculiar dejando incluso su trabajo para dedicarse a la magia, su gran hobbye.
ResponderBorrarPor cierto te añadí a mi blog en la lista de blogs, lo estrené hace poco y también iré añadiendo obras "curiosas" del mundillo del cómic. Te dejo enlace por si quieres/quereis visitarlo. Saludos
http://comic-nation.blogspot.com/
Moebius, felicitaciones por el nuevo blog, ya te agregué al blogroll y ya me estoy bajando el de los clásicos de DC.
ResponderBorrarAbrazos comiqueros y ya nos iremos visitando mutuamente.
Muchas gracias amigo arsenio los que me bajo son buenisimos un saludo
ResponderBorrarCreo que Tomorrow stories eran 12 números en USA. Quizá a alguien le dé por escanear los cuatro que faltan, je, je, je... Gracias
ResponderBorrarHola Arsenio. Primero, gracias por tu blog que nos ayuda a disfrutar de los comic sin arruinarnos. Te escribo por que hace poco compré el primer tomo de lost girls y estoy deseando leer los otros dos, pero en tu blog solo tienes el primer tomo (además le faltan las páginas finales) te estaría enormemente agradecido si aportaras los tomos 2 y 3. Saludos comiqueros y afectuosos.
ResponderBorrarLas voy a buscar, pero me parece que no tengo los otros tomos... y lo de las páginas, que lector de comics usás? Hay algunos que no te muestran todos completos cuando son archivos grandes...
ResponderBorrarMe parece o es este mismo Vodoo este personaje que entra a la continuidad del DCU reformateado?
ResponderBorrarAmigo Clononauta, tienes razon es el mismo personaje, si notas la empresa que edita el comic es Wildstorm, que fue vendida a DC Comics.
ResponderBorrarY hoy DC esta siendo dirigida en una parte por JIM LEE quien era el dueño de Wildstorm y el decidio darle la oportunidad a VODOO y a GRIFTER que eran personajes suyos de Wildstorm, en la reciente reboot de DC.
Hola Arsenio. En lost girls no es el visor lo que falla, lo he probado con varios, tambien lo he vuelto a descargar por si el archivo estubiera dañado. El tomo que yo tengo tiene 10 capitulos pero el de tu blog solo llega al 7. De todas formas, gracias por compartir tu trabajo.
ResponderBorrarCarbonería... si lo conseguís completo podés enviármelo a email... quizás son distintas ediciones, o el que tengo está mal directamente.
ResponderBorrarSaludos!
Hola, primero dar las gracias por esta increíble web, después preguntaros por Lost Girls, esta completo con esos dos o falta un tercer volumen?, es que he visto que en España se vendió en 3 volúmenes.
ResponderBorrarMuchísimas gracias.
Actualización 08/06/2012: Gracias a Cyber Patito que resube a Mediafire para Crisis en Múltiples Post a razón de la caída de 4Shared.
ResponderBorrarActualización 16/07/2012: Utilizando los links originales de Jose actualizamos este post para Crisis en Post Infinitos!
ResponderBorrarEl link de Tomorrow stories está caído. Saludos
ResponderBorrarArsenio, maestro: me gustaría colaborar con los comics que tengo de Miracleman/Marvelman de Alan Moore, son todos los números que él escribió. Me falta la historia de Gaiman que concluye (que es una figurita dificil) y todo lo anterior que es mas o menos irrelevante en comparación a lo que significa la obra del maestro. La verdad es que no sé ni de donde lo bajé, estaba viendo que los tengo acá desde vaya uno a saber cuando. Aclaro que no fueron traducidos ni escaneados por mi mano.
ResponderBorrarMe gustaría saber también si tenés por ahí las historias de Superman del mismo autor. De todas formas, yo voy a estar buscando y si las cazo te las mando también.
che, se cayeron los links
ResponderBorrarActualización 09/05/2013: Muchas gracias a Wotan, no solo por las resubidas, sino por dejarnos los créditos de los cómics.
ResponderBorrarActualización 28/09/2013: Nuevamente Wotan nos traeotro cómic del gran Alan Moore: Serpientes y Escaleras.
ResponderBorrarHola! No estan los links de todas las publicaciones, solo las de "serpientes y escaleras"- Si alguien las tiene las podría subir? MUCHAS GRACIAS!
ResponderBorrarEl link que tiene a los demás es de 4shared y me acabo de fijar y todos estan correctos y funcionales. Necesitas una cuenta gratuita de 4shared para descargar.
ResponderBorrarme costó con el gestor de descarga que tengo! Pero insisití hasta que pude descargar! Muchas gracias por contestar.. y por todas las molestías! :D
ResponderBorrarArsenio, quería avisarte que tengo en mi poder Miracleman 1 al 11 escaneado por Merlinda para La mansión CRG y 17 al 24 traducido por Fede y Lightniir para La Leyenda de Star Wars, Tambien tengo Miracleman - Apocrypha por Meisenhauser y Howard, el patero solitario para La mansión del CRG. Le aviso por si los precisas, están muy buenos :)
ResponderBorrarGracias, pero justo Keanu hizo un post que saldrá los primeros días de Abril con Miracleman (y son esos y algunos más).
ResponderBorrarOk, gracias.¿Tienen planes de postear Fashion Beast? Se que Panini saco una recopilación y que Komiqueros tradujo el 1 pero nunca terminaron. Saludos :)
ResponderBorrarLa verdad es que no lo tenemos, habrá que buscarlo.
ResponderBorrarArsenio puede ser que en el post de Abril publiquen la miniserie Fashion Beast?
ResponderBorrar