
Corría el año 1968 y Robin Wood ya tenía cautivos a sus lectores con un drama épico (Nippur de Lagash), una de espías (Dennis Martin), un western (Jackaroe) y un policial (Big Norman); si bien había incursionado ya en el campo de la comedia, no había encarado aún una serie con esa temática. Mi Novia y Yo vino a llenar ese bache y se convirtió rápidamente –a partir del número 178 de la revista y durante los 25 años en que su publicó ininterrumpidamente- en la historieta principal de “Intervalo”. Grande es el mérito también de Carlos Vogt, un dibujante que supo complementar como pocos el trabajo de Wood definiendo con maestría gags, expresiones y climas; lo mismo era efectivo en una escena de humor desopilante que en un momento conmovedor.
Lo cierto es que lo que comenzó como una comedia romántica con tintes humorísticos, terminó convirtiéndose en una comedia casi biográfica en la que podemos reconocer sin dificultad varios episodios anecdóticos de la vida de Robin Wood.
Dos son los acontecimientos significativos en la vida de Homero “Tino” Espinoza, el protagonista: el día que empieza a trabajar en la Editorial Palomita y la tarde en que conoce a su novia, Penélope “Poppy” Andersen. Luego nada parece modificar su vida: hace innumerable cantidad de amigos –la mayoría de los cuales no volvemos a saber más,- ejerce ocasionalmente variedad de oficios, viaja por el mundo e incluso su noviazgo con la atractiva activista de la liberación femenina se eterniza sin el riesgo de un inminente matrimonio.
Sin embargo, Tino trasciende su realidad de personaje de historieta, en parte, porque es consciente de ello, de que es el extraño títere con albedrío de un guionista y de un dibujante –Carlos Vogt- con el que comparte aventuras como si nada, casi sin recordarle su condición de hacedor, salvo para rematar de modo cómico uno que otro episodio.
Casi todos los episodios empiezan de un modo parecido, con Tino monologando ante sus lectores, saboreando una pipa, y introduciéndolo seductivamente a lo que será el tema de la historieta del día: el amor, el trabajo, el cine, la historieta, los hijos, los perros, la amistad, la niñez, el cine, el noviazgo, el paso del tiempo, los sueños, los personajes pintorescos, la familia... Luego la historia sale disparada hacia parajes imprevistos y amables que no siempre se ajustan a la consigna inicial y que, sin embargo, jamás parecen fuera de lugar.
Tino Espinoza es y no es Robin Wood: en algún episodio se encuentra con su creador, se sorprende de su parecido físico con él, de sus gustos similares y hasta por él es enviado a visitar Europa en busca de aventuras que, luego, Robin y Vogt convertirán en historietas; acompaña al desorganizado Espinoza en este viaje una bella periodista suiza, Cristina Rudlinguer, centrada y trabajadora; lo curioso es que la dama también es y no es Robin Wood: Cristina Rudlinguer es uno de los tantos seudónimos con los que el guionista firmó sus historietas más antiguas.
Continuar leyendo en la página de Robin Wood.
Tino Espinoza es un periodista que trabaja para la Editorial Palomita en pleno Buenos Aires. La historia se centra en las aventuras (desventuras) de Tino en su vida diaria, y en la galería de personajes que desfilan por ella: su novia, Poppy, temperamental y siempre predispuesta a adoptar las ideas más extrañas. Su perro, Tom, que siempre tiene que salvar al papanatas de su amo (siendo el primer perro de historieta que lee la Enciclopedia Británica y escucha música clásica). Su jefe, Balbastro, un hombre cruel y frío que vive gritándole a sus empleados (en especial al pobre Tino). Y no nos olvidemos de sus suegros, sus compañeros de trabajo, los vecinos, y otros tantos personajes que reflejan en tono de humor la vida diaria [7coh].
Idioma: Español.
Editorial: Columba
Guion: Robin Wood
Dibujo: Carlos Vogt
- Mi Novia y Yo
- El Primo Olaf (BN)
- Cuando Ella era Agente Secreto (BN)
- Alejandrita Fulltime (BN)
- Aleluya el Compromiso (BN)
- Romance del Roberto (BN)
- Concierto en Galaico Mayor para Escobillón y Orquesta
- De aquí a la Eternidad ida y vuelta, por favor (BN)
- Hoy hablo de Vogt y Robin Wood (BN)
- El Undécimo Mandamiento
- Historia del cántaro, la fuente y el lío
- Historieta con dedicatoria
- Co Co Co y el Oriente Express
- Algo para Contar (BN)
- England, yes Che (BN)
- Quién Cree en los Fantasmas (BN)
- Karateemos (BN)
- ¡De Vuelta! (BN)
- Casa para un Escritor (BN)
- Mi maravillosa Abuela (BN)
- Hoy por Balbastro (BN)
- Esta vida es un Circo (BN)
- Un Cuento de Navidad (BN)
- Un liovich de la gran flautovich (BN)
- El Madrino (BN)
- Historia científica con banana (BN)
- Un muerto lleno de pájaros (BN)
- Reportaje a la Moral (BN)
- Helena y el reportaje (BN)
- El varón esclavizado (BN)
- El Caso Bonito (BN)
- Fútbol a la Cacerola (BN)
- Versión Archilibre de los Tres Mosqueteros (BN)
- Mi Tío Guillermo
- Un eslabón que no es de cadena
- Quién ha visto al Yeti
- Draculea, Draculeador
- Carta de un amigo desde California
- La Estrella Canina
- Aguantar el dolor apretando los dientes
- Todo lo que usted siempre quiso saber sobre mi novia y no se atrevió a preguntar
- Publicidad con historieta o viceversa
- Arabestiamente
- Feo, feo... qué ves
- La máquina del tiempo
- Pamplona
- A la pesca de un monito
- Cosas de Fantasmas
- Kung-Puf
- Invisiblemente Suyos
- Las alegrías y sinsabores de ser papá
- Fotonovelón
- Historieta dedicada a la Historieta
- Los dos caballeros del Rey Arturo
- Rollerbolísimo
- Monstruosidad
- La Gran Perrería
- Hoy, por mi masajista
- Magias a mí, Yes
- Feliz Año Nuevo
- Robóticamente
- Epopeya Cowboyística
- Cosas de Vivos y Muertos
- Ángeles no muy infernales
- Barrio Chinísimo
- Qué Circo!
- Woolstock
- Don Rómulo T.Perina
- De Vacaciones con mi Perro
- ¿No te parece, Buenos Aires
- Reportaje a Viejos Compañeros
- Cecilia
- 24 horas en la vida de un periodista
- El Penique Negro
- Mingo
- Todos al Rally
- El País de Nunca Jamás
- El Tesoro de García en relación con un Servidor
- Cristóbal y su historia de Amor
- Músculo y Sonrisa
- SuperManolo
- Sayonara, Che
- El Despiole de las Galaxias
- Robinson Balbastroe
- Los archivos de la Felicidad
- Torta de Zanahoria
- Millonarísimo
- Reportaje a los Dobles
- Mi Novia, La Corista
- Hay que elegir Papá
- Un día de pago
- Happy Birthday
- ¡Pampa Bárbara!
- De Chaplin a Valentino
- A la Linda Fotito
- La Cabaña del Tío Tino
- Un día de salames
- Conocer a Margarita
- La noche del teléfono... o viceversa
- Alá-Tino y la Lámpara Maravillosa
- Milcíades
- El Sabelotodo
- Fantasías de un Gordo
- Los Mellizos
- El submarino, los gringos y los otros
- Relójicamente
- Idolatría
- Una Quijotada
- Rocko
- Con Coronita
- Transilvania
- Mi Sosías y Yo
- El Lobizón
- Historia Inteligente
- Soñemos
- La Leyenda del Zorro
- Cosas de Secretarias
- Historia con Mochila
- Reportaje Triple
- Premios y Prosit
- La Ilíada, la Odisea y Ésta
- Monos, monitos y monadas
- T.E - Terrestre Extraviado
- Las teclas del teclado
- Cosas del Fin del Mundo
- Los Hijos de Juan García
- Las mil caras de una vacación
- Idilioguau
- Amalgama Artística
- Arde Troya
- Nobleza Obliga
- Sacarse la Lotería
- Amazonas
- Luz de sabiduría y otras iluminaciones
- La maratón más grande del mundo (2nda parte)
- Cuarenta años
- La maratón más grande del mundo (3ra parte)
- Il Bello Tino
- Anécdotas de Jefes, de Dibujantes y del 17
- Sandokan
- Mufetta
- Bienal
- Diego
- Artes marciales pero no tanto
- Recuperar el Nombre
- Reunión Familiar
- De Novios
- Nepal
- De Pesca
- Cosas de Coronaciones
- Mi sobrino y los otros animales
- Los niños de la memoria
- Un cuento de navidad
- Superviveamos
- Vacaciones Vivificantes
- De examen
- Lotería Hawaiana
- Extraterrestres
- Guía Turística Danesa
- En la Alta y Baja Mar
- Conociendo a Lucianita
- Tino y Pepe
- Fiebre de Computadora
- Tequilodisea
- La educación de un príncipe
- Enfermitos
- Rescatar a la Novia
- ¡Feliz Cumpleaños!
- Romance del Nicolás y la Alejandra
- Platillos
- Las Vacaciones de Eustaquio
- Una delicia de Funeral
- El Músico
- El arreglador habilidoso
- Abuelidades
- Suerte
- La Gloria del Japonés
- Un Bicho Raro
- La Ivette, el Rulo, la bailanta y yo
- Una Obra de Arte
- Cuando los santos vienen marchando
- Perra bonita (Pretty doggy)
- Los Celos
- Sabine
- Historia sin Moraleja
- Verdadera historia imposible
- Desquite
- Historia de Tino e Isolda
- Jugar
- Mi Novia y yo cuando yo no era yo (Nuevo)
- Mi novia y yo y el velero maldito (Original B&N) (Nuevo)
- La ruleta y la canilla (Nuevo)
- Comentario de las dificultades de un adiós (Nuevo)
- Morir en Madrid...En broma, claro (Nuevo)
- Qué es la historieta (Nuevo)
- El terror de la Legion (Nuevo)
- Fórmula impráctica para tener buena suerte (Nuevo)
- Marche un gurú al natural (Nuevo)
- El bueno, el malo, el feo y el otro (Nuevo)
- Un día en la vida de un autor de historietas (Nuevo)
- Romance Kibbutziano, no marciano ¿Eh (Nuevo)
- El Libro Magnífico (Nuevo)
- errati no se rinde (Nuevo)
- Tipitos (Nuevo)
Antes que nada felicidades por tu cumpleaños, larga y prospera vida!
ResponderEliminarSegundo, que buen blog este que tienes, sigue asi, saludos a tus colaboradores.
FELIIIZ CUMPLEAÑOS ARSENIOOOOO!!!
ResponderEliminarTú que nos haces felices a incontables seguidores de tu blog cada día te mereces lo mejor hoy y siempre. FELICITACIONES!!
Y MUUUUUCHAS gracias por este post!!! ADORO este comic!!
Saludos cumpleañeros!
Arsenio te deseo que hoy sea un día muy especial que cumplas muchos años mas, llenos de mucha salud y bienestar (Lo cual garantiza mucho tiempo pudiendo sorprendernos con este maravilloso blog).
ResponderEliminarQue tengas una extensa, productiva y placentera vida, llena de éxitos. FELIZ CUMPLEAÑOS. Y gracias infinitas por este clásico que leía con avidez cuando recién estaba empezando la universidad.
ResponderEliminarFelicidades desde España, con un fuerte tirón de orejas y que disfrutes como un niño de tu día . Por cierto disfruto como un enano de tu blog , Gracias
ResponderEliminarFeliz cumpleaños Arsenio
ResponderEliminarFelicitaciones y gracias por hacerme conocer el fabuloso mundo de las viñetas a mi q soy muy nuevo en esto
LO MEJOR PARA VOS
Gracias Alonso.
ResponderEliminarPerdón, recien veo todos los demás mensajes:
ResponderEliminarGracias Negativo, Augusto, Taurus, mis fieles colaboradores.
Gracias tambien a pacoyyogi y Mosher por los saludos.
Este blog es una de las cosas que con más placer hago y realmente me encanta que sea recibido por tanta gente y que guste.
Perdón por los números que se han caído y tengo que resubir... aún estoy en proceso de mudanza, así que es dificil buscar y ponerme a subir lo que está mal.
Saludos a todos!
Te deseo un Feliz cumpleaños y una mudanza comoda. Aprovecho la ocasión para transmitir mi enorme agradecimiento por tu labor de difusion que me ha ayudado a disfrutar de innumerables joyas de la historieta
ResponderEliminarMil y un Felicitaciones en tu cumpleaños Arsenio!!!!, ya decia yo que teniamos mas en comun!!, bien por ti en estos dias que puedes celebrarlo con la compañia de tu familia y con tu otra familia aqui en el blog!!!!
ResponderEliminarSigue asi!!, nunca cambies y nuevamente Muchas felicidades
Mil y un Abrazos Cumpleañeros!!!!
por lo que leo de los anteriores comentarios es tu cumpleaños pues muchas felicidades y que cumplas muchos muchisimos mas (y yo que lo vea)que no se pierda este blogger pues tu,(vuestra) labor es inimitable da gusto bajarse cualquier cosa que posteeis aqui ademas de la facilidad de trasladarse a otras bloggers y poder dejar los comentarios tan sencillamente, ahhhh los 168 de mi novia me transportaron a los años 40¿cuanpo el comic era solo tebeo,un abrazo para ti y para tu equipo de currantes
ResponderEliminarHola, tuviste un pequeño lapsus: "Gilgamesh" fue creado por Lucho Olivera.
ResponderEliminarCyber Patito, nuestro impresionante escaneador, gracias por los saludos y que te mejores.
ResponderEliminarZetaatez, gracias por los saludos, sos uno de los incondicionales del blog... un abrazo.
Taurus, si, estuve mal, englobé al inmortal dentro de las creaciones de Wood, pero tuvo toda la segunda parte a cargo, que a mi gusto fue la mejor... así que casi casi... igual si, fue creado por Lucho Olivera, su dibujante.
Muchisimas felicidades Arsenio!!! Tu labor no tiene precio! Tu multitud de seguidores te entonamos un Cumple Feliz a coro! Que la pases muy bien!
ResponderEliminareternamente agradecido, este es un aporte genial, leia "mi novia y yo" en las revistas que compraba mi padre cuando era un niño y me reia mucho.
ResponderEliminarlamentablemente hoy tambien¡¡
robin wood es un genio, seguia nippur y dax, mis favoritas entre todas las creaciones de este increible artista.
Gracias por tantos recuerdos con mi novia y yo!!! Imposible medir mi agradecimiento!!!
ResponderEliminar