

El punto de inicio de Matrix Comics es muy parecido al de Animatrix. Como seguramente recordaréis, Animatrix fué una serie de episodios cortos de animación que ampliaban el universo Matrix, contando historias que se obviaban en las películas, o que directamente estaban ambientadas en otro momento o época. Cada episodio tenía su estilo característico, desde la animación por ordenador (El último vuelo del Osiris, que se convirtió en el más publicitado por ser creado por la compañía de la película de Final Fantasy) hasta el manga abstracto y psicodélico, pasando por una animación más comercial. Fué un éxito, en parte por las campañas de publicidad que ponían al primer episodio como el inicio de lo que sería la segunda parte de la película original: The Matrix Reloaded.
The Matrix Comics parte de la misma idea: Una serie de historias cortas planteadas en algún momento de la cronología de Matrix. De cada historia se hace cargo un equipo creativo distinto, de manera que al igual que antes, podemos ver y leer todo tipo de estilos distintos aplicados a la misma idea, la de la máquina controlando al hombre. La variedad de estilos es uno de los puntos fuertes del libro, y aunque nos pueden gustar unas historias más que otras, todas rayan a un nivel muy alto.
La variedad de autores igualmente es grande, y si somos lectores habituales de comics, seguramente nos sonarán algunos de ellos. Como Neil Gaiman, creador entre otros de The Sandman. Como suele ser habitual en él, nos sorprende, y lo hace desmarcándose con un relato escrito ("Goliath"), en vez de un cómic. Esa historia (con ilustraciones de Bill Sienkiewicz, quien ya trabajó con Gaiman en The Sandman) atrapa desde el primer momento. Narra la historia de una persona normal, con su mujer y sus hijos, ¿O realmente está divorciado? ¿Y qué hace trabajando otra vez en aquel lugar si se fue hace años? ¿Y porqué el tiempo pasa tan deprisa? El desenlace es de esos que te dejan con la piel de gallina. Aunque parece que puede ser pesado incluir tanto texto en un libro de comics, precisamente por eso se convierte en la mejor historia para mí.
Otra historia que deja mella es la de los propios hermanos Wachowski, quienes nos plantean una interesante pregunta: ¿Quienes empezaron la guerra? ¿Los humanos o las máquinas? en "Bits and Pieces of Information" ("Bits y retazos de información" en la edición en castellano).
"A life less empty" ("Una vida no tan vacía"), de Ted Mckeever explora las posibilidades de tratar a los que eligieron tomar la pastilla azul en vez de la roja. ¿Cómo es su vida desde entonces? Desde el punto de vista de una hacker famosa, lo sabremos. David Lapham presenta por su parte una historia mas simple ("There Are no Flowers in the Real World", "No hay flores en el mundo real"), la de un miembro de la resistencia que debe sobrevivir en Matrix hasta que una nave rescate a la suya, que está abandonada después de un ataque de centinelas. Sin embargo, el que sea simple ayuda a la hora de mostrar situaciones que hacen que el lector se identifique con el protagonista.
Por último destaca la inclusión de una historia cómica. "Get It?" ("¿Lo pillas?") de Peter Bagge trata de tres amigos que discuten sobre la primera de las películas al salir de un cine, representando lo que muchos pensaron cuando la vieron.
[Sinopsis y comic extraido del usuario Turvoss del Foro de McAnime]
Idioma: Español.
Guion: Dave Gibbons, Paul Chadwick, David Lapham, Neil Gaiman, Peter Bagge, Ted Mckeever, Troy Nixey, Larry Wachowski, Andy Wachowski, Bill Sienkiewicz, John Van Fleet, Ryder Windham, Gregory Ruth
Dibujo: Kilian Plunkett, Bill Sienkiewicz, Troy Nixey, David Lapham, Dave Gibbons, Peter Bagge, Paul Chadwick, Ted Mckeever, John Van Fleet, Geof Darrow, Gregory Ruth
Tomos: 24 + especial
Formato: CBZ.
Tamaño total: 49.6 Mb
Tomos:
- Wachowski & Manex - Morning Sickness
- Keron - McKeever - Day In Day Out
- Dave Gibbons – Butterfly
- Tim Sale - Farewell Performance
- Wachowski & Darrow - The Second Renaissance
- Paul Chadwick - Dêja Vû
- Greg Ruth - A Path Among Stones
- Bill Sienkiewickz - Broadcast Death
- Bill Sienkiewickz - Sweating The Small Stuff
- Vince Evans - Wrong Number
- John Van Fleet - Burning Hope
- Keron Grant - Run, Saga, Run
- Greg Ruth - Return Of The Prodigal Son (1ªParte)
- Greg Ruth - Return Of The Prodigal Son (2ªParte)
- Troy Nixey - An Asset To The System
- David Lapham - There Are No Flowers In The Real World
- Paul Chadwick - Let It All Fall Down
- Peter Bagge - Get It
- Ted McKeever - The King Of Never Return
- Ted McKeever - A Life Less Empty
- Tommy Lee Edwards - An Easy One
- Troy Nixey - A Sword Of A Different Color
- The Miller's Tale
- Hunters and collectors
- Especial - Pin-Up Series

Descarga directa:
MEGA
MEGA